Inicia tus Proyectos con ARPATEL

Planos en Sitio (KMZ-DWG)
User name : | |
Email : | |
Password : | |
Confirm Password : | |
Already Registered ! Click Here to login. |

User name : | |
Password : |

- Diagrama de red GPON en KMZ
- Diagrama de red GPON en DWG
- Mapa de red GPON en Google Maps
Representa el diseño de la red GPON mediante un diagrama en Google Maps, mostrando la distribución de materiales instalados en cada poste como herrajes y cajas NAP’s.
Nuestros planos permiten a los clientes tener una perspectiva general de su red, así como hacer reformas y planificar futuras ampliaciones.
Based on 0 reviews
Be the first to review “Planos en Sitio (KMZ-DWG)” Cancelar la respuesta
Productos relacionados
-
Proyectos, Planimetría, Planos Unifilares
Planos Unifilares
0 out of 5(0)ARPATEL se especializa en el diseño de planos unifilares para redes GPON, los cuales representan la hoja de ruta vital para todas las actividades futuras de pruebas, servicio y mantenimiento. El diagrama unifilar proporciona un panorama de las instalaciones en un momento dado, por lo que es importante conocer su correcto diseño y manejo para que pueda ser modificado a medida que las instalaciones cambian, de tal manera que se garantice que los sistemas estén protegidos adecuadamente.
ARPATEL diseña diagramas unifilares efectivos que muestran claramente cómo se conectan los componentes principales de una red GPON.
- Permite familiarizarse completamente con el diseño de la red.
- Permite establecer una respuesta rápida a problemas que se presentan en la red.
- Mantenimiento eficiente de la red
- Identificar las ubicaciones de los fallos y simplificar la resolución de los problemas
- Garantizar una operación segura y confiable de la red
SKU: n/a -
Proyectos, Configuración Equipos y Sistemas, Configuración Mikrotik
Configuración Mikrotik
0 out of 5(0)Descripción
ARAPTEL ofrece el servicio de configuración de la infraestructura de una red GPON real, usando los equipos del fabricante MIKROTIK. A través de aquello, se puede evaluar la infraestructura de red configurada, además de apreciar la utilización máxima del canal, lo cual permite obtener el mayor beneficio de la red, y mantener la calidad de los servicios sensibles como por ejemplo IPTV y VOIP.
Características
En general, la configuración del MIKROTIK se basa en el siguiente procedimiento:
- Asignar una IP a la inferfaz. La IP de la interfáz será el gateway de la red que configures. Esta IP debe tener una máscara de red asignada la cual determinará la cantidad de Host permitidos en esa interfáz
- Crear un DHCP SERVER. Se crea un DHCP para asignar un pool de direcciones IPs a la red
- Crear un DNS SERVER. Con el DHCP se configura el router para ser DNS Server y tener capacidad de convertir localmente.
- Crear una regla de NATEO. La regla de nateo es la más importante del router para navegar a internet, ya que es la que se encarga de hacer las resoluciones de direcciones IPs y puertos en las peticiones a la red externa. El NAT crea una tabla especial donde lleva el control de las IPs externas e internas, las solicitudes realizadas y el puerto mapeado para llevar al host interno lo que necesita del internet y viceversa.
- Aprobar la conexion a internet. Se conecta al puerto ethernet2.
SKU: n/a -
Proyectos, Instalación Redes F. Optica, Tendido de Cable Fibra Óptica
Tendido de Cable de Fibra Óptica
Proyectos, Instalación Redes F. Optica, Tendido de Cable Fibra ÓpticaTendido de Cable de Fibra Óptica
0 out of 5(0)Descripción
ARPATEL provee el servicio de tendido de cable de fibra óptica a través de una correcta planificación que incluye un estudio previo de los diferentes tramos, método de tendido a realizar, empalmes, protecciones, material, maquinaria, equipo humano, medidas de seguridad y supervisión. Durante la ejecución de los trabajos se salvaguarda que la correcta ejecución del tendido, observando en todo momento que el cable se encuentre en buen estado, bien sujeto e inmovilizado. Además, para la manipulación e inflexiones del cable, se consideran las especificaciones técnicas de los productos y se respeta estrictamente el radio de curvatura del cable de fibra óptica. Finalmente, se realizan reconocimientos previos y posteriores al tendido, verificando la calidad y el estado en el que se encuentra el material instalado.
Características
- Tendido aéreo. El tendido aéreo de cable de fibra óptica requiere precauciones como situar la bobina junto al poste inicial, instalar el cable entre postes junto a un fiador de acero y asegurarlo con guías y fijadores.
- La tracción se realiza mediante tendido manual o cabestrante. Se cose el cable al fiador y se permite una vuelta de expansión en cada poste para reducir tensión.
- Se salvaguarda en todo momento el radio de curvatura del cable y las dimensiones del lazo D y profundidad R.
- Tendido con tracción manual. Los operarios realizan la tracción hasta el siguiente poste, donde se repite el proceso de pasar una cuerda de cáñamo por la polea guía y los ganchos deslizantes, unidos a la cabeza de tiro del cable
- Tendido con cabestrante. Este tendido controla velocidad y fuerza de tracción en cables de fibra óptica. El cabestrante se tiene que situar en un extremo, extendiendo de manera manual el cable de tiro por los ganchos deslizantes y las poleas guía hasta llegar a la bobina. Se reanuda la tracción y se detiene en cada poste para soltar la cuerda de los ganchos.
SKU: n/a -
Proyectos, Configuración Equipos y Sistemas, Gestión Arcotel - Emp. Electrica
Fiscalización de redes GPON
Proyectos, Configuración Equipos y Sistemas, Gestión Arcotel - Emp. ElectricaFiscalización de redes GPON
0 out of 5(0)ARPATEL provee el servicio de fiscalización de redes GPON, a través de mediciones en campo con equipos especializados y correctamente calibrados, de tal manera que la red cumpla con la normativa ITU-T G.984 y la “Norma técnica despliegue y tendido redes físicas de telecomunicaciones” de la ARCOTEL. Es decir, se realiza un análisis comparativo entre los valores teóricos y las mediciones obtenidas en una red FTTX GPON implementada, con el fin de garantizar que los valores medidos se encuentren dentro de los parámetros de certificación.
El trabajo se realiza según el siguiente procedimiento:
- Mediaciones de caracterización. Con un VFL y el microscopio óptico, se miden los elementos pasivos de la red que tienen conectores (splitters, ODFs, NAPs, rosetas ópticas y otros), para garantizar su óptimo funcionamiento antes de ser instalados en la red y evitar futuros contratiempos.
- Medición de construcción de la red. Una vez conectados estos elementos a los segmentos de red, se realizan las mediciones con el OTDR (reflectómetro) para comprobar que los parámetros de atenuación de los elementos estén dentro de los valores definidos para fusiones, conectores, distancia del cable y otros.
- Pruebas Reflectométricas. Una vez finalizada la implementación de la red de acceso ODN, se procede a certificar en los extremos de los segmentos de red mediante pruebas reflectométricas con el OTDR y pruebas de potencia con el Power Meter, con el fin de detectar posibles fallas de atenuación, reflexión, inserción y pérdida de retorno de luz (ORL) en todo el segmento.
SKU: n/a -
Proyectos, Planimetría, Planos ARCGIS Postes
Planos ARCGIS
0 out of 5(0)ARPATEL se especializa en el diseño de redes de fibra óptica, aprovechando la inteligencia de ubicación, es decir con la utilización del software ARCGIS. A través de este diseño se obtiene una visión completa de la red, en tiempo real, para administrar su planificación, construcción y puesta en marcha. Es importante mencionar que los planos ARCGIS son indispensables para la obtención de permisos y alquiler de postería en cada una de las zonales de las diferentes Empresas Eléctricas.
ARPATEL cuenta con personal calificado en la utilización de esta solución, de tal manera que provee sus clientes una visión holística de los planos ARCGIS, los cuales permiten reducir el tiempo de comercialización a través de ingeniería remota y mantener una mejor conciencia operativa del proyecto conforme invierten y construyen redes.
Características
- La tecnología ArcGIS proporciona las herramientas esenciales para identificar las oportunidades de mercado de misión crítica y evaluar la capacidad existente.
- El plano ARGIS ayuda a los responsables de la toma de decisiones a invertir allí donde puedan maximizar el retorno de la inversión (ROI).
- La solución permite ver, editar, controlar, interactuar, monitorizar y aprovisionar toda el área de despliegue de una manera sencilla.
- Análisis de infraestructura de redes en base a información pública a nivel nacional.
- Migración de mapas.
- Interacción con otros software como AutoCAD, google Maps.
SKU: n/a
There are no reviews yet.